top of page
Buscar

¿Qué son los neurotransmisores y por qué son importantes en el neuromarketing?

  • Foto del escritor: Briggit Córdova
    Briggit Córdova
  • 14 oct 2017
  • 1 Min. de lectura

Los neurotransmisores son sustancias que las neuronas liberan para estimular o inhibir a otras neuronas. La relevancia del conocimiento de los neurotransmisores para el neuromarketing es que algunas de estas sustancias infunden placer, otras calma, energía o capacidad de atención. También están relacionadas con el efecto placebo.Transmiten información de una neurona a otra. Esta información se propaga a través de las sinapsis.

En la actualidad se conocen aproximadamente cien tipos diferentes de neurotransmisores, cada uno con una función

específica. Por ejemplo, la acetilcolina favorece la capacidad de atender y memorizar, la dopamina regula niveles de respuesta y es fundamental en la motivación, las emociones y los sentimientos de placer, y la serotonina regula el estado anímico.

En el exceso o la escasez de algunos neurotransmisores se encuentra el origen de muchos estados de ánimo. Por ejemplo, un individuo puede estar demasiado deprimido o demasiado eufórico sin comprender por qué se siente así.

Algunos estímulos sensoriales provocan la segregación de dopamina, generando estados de satisfacción en quien los percibe.

En un contexto de neuromarketing, la liberación de dopamina puede desencadenar la compra por impulso debido a la dominancia de determinadas emociones o estados de placer.

 
 
 

Comments


© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey Google+ Icon
bottom of page